¿Qué es AnswerThePublic?
AnswerThePublic es una herramienta de búsqueda de palabras clave que presenta las preguntas más comunes que los usuarios hacen en Google relacionadas con un tema específico. Nosotros mismos la utilizamos en nuestra agencia de expertos SEO. La diferencia clave entre esta herramienta y otras de SEO es que no solo te muestra las palabras clave más buscadas, sino que también te proporciona una lista de preguntas, comparaciones y sugerencias basadas en lo que los usuarios realmente están preguntando. Este enfoque es ideal para crear contenido que resuelva problemas concretos de tu audiencia, algo que Google valora enormemente en términos de SEO.
Esta herramienta es especialmente útil para agencias de marketing digital, consultores SEO y cualquier negocio que quiera mejorar su presencia online. Crear contenido que responda directamente a las preguntas de los usuarios no solo mejora tu SEO, sino que también te posiciona como un experto en tu nicho.
Paso a Paso: Cómo Usar AnswerThePublic para Generar Ideas de Artículos
A continuación, te explicamos el proceso paso a paso de cómo utilizar AnswerThePublic para generar ideas de artículos útiles y atractivos.
1. Accede a AnswerThePublic
El primer paso es ingresar al sitio web de AnswerThePublic. Aunque la plataforma ofrece versiones de pago, puedes utilizar la herramienta de forma gratuita para generar ideas básicas.
- Dirígete a AnswerThePublic.
- En la página principal, verás una barra de búsqueda donde puedes introducir una palabra clave. Esta palabra clave será la base para las ideas que la herramienta te proporcionará.
2. Introduce Palabras Clave Relevantes
La clave para obtener buenos resultados de AnswerThePublic está en introducir palabras clave relevantes para tu negocio o tu cliente. Por ejemplo, si trabajas en una agencia de marketing digital o eres un consultor SEO, podrías ingresar términos como "SEO", "marketing digital", o "estrategias de SEO".
Asegúrate de elegir palabras clave relacionadas con los productos o servicios que ofreces. Esto te permitirá generar ideas de contenido que atraigan a un público realmente interesado en lo que ofreces.
3. Revisa los Resultados Visuales
Una vez que ingreses tu palabra clave, AnswerThePublic generará un gráfico con preguntas, comparaciones y frases populares que los usuarios están buscando. Este gráfico es interactivo y está organizado en secciones como:
- Preguntas: Estas son preguntas específicas que los usuarios buscan en Google, como "¿Qué es el SEO?" o "¿Cómo mejorar mi SEO local?".
- Comparaciones: Aquí verás búsquedas que comparan términos, como "SEO vs SEM" o "SEO vs marketing digital".
- Preposiciones: Estas búsquedas incluyen frases como "SEO para blogs" o "consultoría SEO para empresas".
Estas secciones son sumamente útiles, ya que puedes identificar rápidamente los temas más importantes y relevantes para tu audiencia. También te brindan una excelente oportunidad para posicionarte como experto SEO respondiendo a estas preguntas o haciendo comparaciones detalladas.
4. Descarga y Organiza las Ideas
Una de las ventajas de AnswerThePublic es que puedes descargar los resultados en formato CSV para revisarlos con calma. Esto te permitirá organizar las ideas y determinar qué preguntas o temas son más relevantes para tu estrategia de contenido.
Te sugerimos que priorices aquellas preguntas que no solo sean populares, sino que también se alineen con las palabras clave de tu sitio y el tipo de contenido que estás buscando crear. Por ejemplo, si eres una agencia SEO, podrías enfocar tus esfuerzos en preguntas como "¿Cómo elegir una agencia SEO?" o "¿Qué es una consultoría SEO?".
5. Crea Artículos que Resuelvan Problemas
Una vez que tengas una lista de ideas, es hora de crear contenido. El verdadero valor de AnswerThePublic radica en que te proporciona una visión directa de lo que los usuarios están buscando. Por lo tanto, cada artículo que crees debe responder a una pregunta concreta o resolver un problema específico.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de cómo podrías utilizar las ideas generadas por AnswerThePublic:
- Si la herramienta te sugiere la pregunta "¿Cómo mejorar mi SEO local?", puedes escribir un artículo que ofrezca una guía paso a paso sobre optimización local, mencionando Google My Business, reseñas de clientes y optimización de palabras clave locales.
- Si encuentras una comparación como "SEO vs SEM", podrías crear un artículo detallado que explique las diferencias entre ambas estrategias y cuándo es mejor utilizar una u otra.
La clave está en resolver las preguntas de los usuarios de manera clara y útil, algo que Google valora enormemente al momento de posicionar contenido en su motor de búsqueda.
6. Monitorea el Rendimiento del Contenido
Después de crear y publicar el contenido, es importante hacer un seguimiento de su rendimiento. Utiliza herramientas como Google Analytics para ver cuántas personas visitan los artículos, qué términos de búsqueda los llevaron a tu sitio y cuánto tiempo pasan leyendo el contenido.
Si observas que ciertos artículos están funcionando mejor que otros, puedes ajustar tu estrategia y enfocarte más en esos temas. Por ejemplo, si notas que las comparaciones como "SEO vs SEM" generan más tráfico, podrías considerar escribir más artículos que comparen distintas estrategias de marketing digital.
Conclusión
La creación constante de contenido de calidad es esencial para mejorar tu SEO y atraer a nuevos visitantes a tu sitio web. Sin embargo, encontrar temas que realmente interesen a tu audiencia puede ser complicado. Utilizando herramientas como AnswerThePublic, puedes generar fácilmente ideas de artículos que no solo atraerán tráfico a tu sitio, sino que también resolverán las preguntas y problemas de tus usuarios.